logo-BIBLIO-/iah/es/image/-biblioteca.gif



página 1 de 1
  1 / 1
BIBLIO
seleccionar
imprimir

Título (A):Derechos Humanos, Inteligencia Artificial y sus límites desde el DIPr. y el orden público : Una mirada sobre la neurotecnología y las neurociencias; , pp. 1-11.
Autor Personal (A): Uzal, María Elsa
Título Serie - Nº - Vol.: La Ley - n. 33
Datos de Edición - Inf. Descriptiva: Buenos Aires, 17 febrero 2025.
Diseminación - Soporte - Idioma - Referencias: General - Es
Notas: v.a.: LL To 2025-A
Descriptores Temáticos o Estadísticos: DERECHO INFORMATICO; TECNOLOGIA; INTELIGENCIA ARTIFICIAL; DERECHOS HUMANOS; DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO; ORDEN PUBLICO; DERECHO
Resumen: Efecto disruptivo de las nuevas tecnologías. De la segunda revolución industrial al metaverso en pocas líneas. Irrupción de la inteligencia artificial, IA. Manifestaciones de la inteligencia artificial. ¿ Qué entendemos por neurotecnología y neurociencia ? Esencia del ser humano en el centro del debate, nuevos derechos humanos. Neuroderechos o derechos cerebrales. Protección de los neuroderechos, como nuevos derechos humanos. Declaración de Principios Interamericanos en materia de Neurociencias, Neurotecnologías y Derechos Humanos, CJI-RES. 281, CII-O-23. Neuroderechos como nuevo umbral de los derechos humanos. Nuevas tecnologías disruptivas de la inteligencia artificial asociadas a las neurociencias y la neurotecnología, un desafío para el Derecho Internacional Privado
Solicitar el Documento por: AR-AHA:jurid_abcd {n. 33; fecha 2025} - Fondo Biblioteca Jurídica


Base Original: BASE JURID_ABCD, MFN original: 021084.
Registro Número: 000046





página 1 de 1

Base de datos  BIBLIO : Formulario avanzado
   
Buscar:
en el campo:
 


1   
 

2   

3   

 



Contacto

Dirección: Hipólito Yrigoyen 250, Piso 2° Oficina 200, Buenos Aires.
Teléfono: (54-11) 4349-5026 / 4349-5554
Correo electrónico: cdi@mecon.gob.ar

Redes: