logo-BIBLIO-/iah/es/image/-biblioteca.gif



página 1 de 1
  1 / 1
BIBLIO
seleccionar
imprimir
  
Título (A):Robos en Bancos: Seguridad y resarcimiento; , pp. 361-393.
Autor Personal (A): González Zavala, Rodolfo M.; Rubio, Gabriel Alejandro
Título (M): Prevención del daño.
Título Serie - Nº - Vol.: Revista de Derecho de Daños - 2008-2
Datos de Edición - Inf. Descriptiva: , 2008.
Diseminación - Soporte - Idioma - Referencias: General - Es
Descriptores Temáticos o Estadísticos: DERECHO DE DAÑOS; DAÑOS; INDEMNIZACION; DERECHO COMERCIAL; BANCOS; DERECHO
Resumen: Contenido: Tiempos violentos y bancarizados. Distintas modalidades. Violación de caja de seguridad. Asalto bancario propiamente dicho. Contrato obliga no sólo a lo formalmente expresado. Expectativa del cliente bancario. Interrogantes. Supuestos análogos, clientes robados que reclaman al empresario. Inmobiliaria. Barrio cerrado. Hotel. Ómnibus. Garaje. Auto en centro de compras. Billetera en local comercial. Cartera en supermercado. Bolso en local de hamburguesas. Baño de supermercado. Asalto en entrada de supermercado. Recapitulación, en un banco es más factible un robo. Distintos riesgos, según la actividad. Es más fácil para el banco que para el cliente. Criterio riguroso. Un cliente bancario es un consumidor. Derecho a la seguridad del consumidor, según la Corte. Compatibilizar lucro y prevención. Seguridad para con el cliente es legalmente expresa. Seguridad personal es lo más importante. Seguridad también para quien no contrató con el banco. Seguridad no es un deber secundario de conducta. Estar seguro y estar seguro de que habrá responsabilidad. Daño resultante del servicio y daño con motivo o en ocasión de su prestación. Si el robo es caso fortuito, todo pasa a segundo plano. Mezclando análisis causal y reproche subjetivo. Robo en el Código Civil. Robo bancario es previsible. Asalto bancario es un acontecimiento asegurado, pólizas contra robos. Seguridad exigida por el Banco Central. Robo bancario es evitable, caso por caso. Robo no es extraño a la actividad bancaria. Jurisprudencia brasilera sobre asaltos bancarios. Uso de cajero automático. Cajero de sucursal utilizado en horario de atención al público. Irrelevancia de que la tarjeta sea de otro banco. Cajero utilizado en horario nocturno. Cajero en otro lugar
Solicitar el Documento por: AR-AHA:347.53 M913 {} - Fondo Biblioteca Jurídica


Base Original: BASE JURID_ABCD, MFN original: 013049.
Registro Número: 064837





página 1 de 1

Base de datos  BIBLIO : Formulario avanzado
   
Buscar:
en el campo:
 


1   
 

2   

3   

 



Contacto

Dirección: Hipólito Yrigoyen 250, Piso 2° Oficina 200, Buenos Aires.
Teléfono: (54-11) 4349-5026 / 4349-5554
Correo electrónico: cdi@mecon.gob.ar

Redes: